Museo del Palacio de Bellas Artes | “Nacimiento de nuestra nacionalidad” (1952) – Rufino Tamayo




EXPOSICIONES TEMPORALES

RUFINO TAMAYO


Nacimiento de nuestra nacionalidad, 1952

Vinelita sobre tela

510 x 1128 cm

© D.R. Rufino Tamayo/Herederos/México/2023/Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C.

[Mural realizado para el Palacio de Bellas Artes]

A solicitud de Carlos Chávez y Fernando Gamboa, Rufino Tamayo ejecutó dos murales en el Palacio de Bellas Artes que pueden ser interpretados como una suerte de respuesta pictórica a los planteamientos estéticos de Siqueiros. Nacimiento de nuestra nacionalidad remite, desde una perspectiva oficial, al origen de una nación racial y culturalmente “mestiza”. La figura central muestra a un conquistador que cabalga sobre las ruinas de una antigua civilización. En medio de un paisaje desolado, una mujer se encuentra dando a luz, representando el nacimiento de la nacionalidad mexicana como la conjunción violenta entre el elemento masculino español y el elemento femenino indígena.

Otros murales:

México de hoy, 1953

RUFINO TAMAYO


The Birth of our Nationality, 1952

Vinelite on canvas

510 x 1128 cm

© D.R. Rufino Tamayo/Herederos/México/2023/Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C.

[Comissioned for Palacio de Bellas Artes]

At the request of Carlos Chávez and Fernando Gamboa, Rufino Tamayo painted two murals in the Palacio de Bellas Artes. This mural can be interpreted as a pictorial response to Siqueiros's aesthetic approaches. The Birth of our Nationality refers to the nationalistic discourse regarding the origins of a racial and cultural “mestizo” nation. The central figure shows a conqueror riding over the ruins of an ancient civilization. Amid a desolate landscape, a woman in labor represents the birth of the Mexican nationality as the violent conjunction between the Spanish and the indigenous cultures represented respectively by masculine and feminine attributes.

Others murals:

Mexico Today, 1953

RUFINO TAMAYO


Nacimiento de nuestra nacionalidad, 1952

Vinelita sobre tela

510 x 1128 cm

© D.R. Rufino Tamayo/Herederos/México/2023/Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C.

[Mural realizado para el Palacio de Bellas Artes]

A solicitud de Carlos Chávez y Fernando Gamboa, Rufino Tamayo ejecutó dos murales en el Palacio de Bellas Artes que pueden ser interpretados como una suerte de respuesta pictórica a los planteamientos estéticos de Siqueiros. Nacimiento de nuestra nacionalidad remite, desde una perspectiva oficial, al origen de una nación racial y culturalmente “mestiza”. La figura central muestra a un conquistador que cabalga sobre las ruinas de una antigua civilización. En medio de un paisaje desolado, una mujer se encuentra dando a luz, representando el nacimiento de la nacionalidad mexicana como la conjunción violenta entre el elemento masculino español y el elemento femenino indígena.

Otros murales:

México de hoy, 1953

RUFINO TAMAYO


The Birth of our Nationality, 1952

Vinelite on canvas

510 x 1128 cm

© D.R. Rufino Tamayo/Herederos/México/2023/Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C.

[Comissioned for Palacio de Bellas Artes]

At the request of Carlos Chávez and Fernando Gamboa, Rufino Tamayo painted two murals in the Palacio de Bellas Artes. This mural can be interpreted as a pictorial response to Siqueiros's aesthetic approaches. The Birth of our Nationality refers to the nationalistic discourse regarding the origins of a racial and cultural “mestizo” nation. The central figure shows a conqueror riding over the ruins of an ancient civilization. Amid a desolate landscape, a woman in labor represents the birth of the Mexican nationality as the violent conjunction between the Spanish and the indigenous cultures represented respectively by masculine and feminine attributes.

Others murals:

Mexico Today, 1953

No puedes copiar el contenido de esta pagina