Tristan Tzara
Antología Dada (Anthologie Dada) 4-5, 1919
[MB 1970/18 (PK)] Museum Boijmans Van Beuningen, Rotterdam, donación de Wally Elenbaas 1970
Siete manifiestos dadaístas, con algunos dibujos de Francis Picabia (Sept manifestes Dada, quelques dessins de Francis Picabia), 1924
[2014/0197] Museum Boijmans Van Beuningen, Rotterdam, adquirido con el apoyo de BankGiro Loterij 2014
La anticabeza (L'antitête), 1933
[1993/405] Museum Boijmans Van Beuningen, Rotterdam, adquisición 1993
Estas publicaciones contienen obras de Tristan Tzara. El artista fue uno de los fundadores del movimiento dadaísta que se originó en Zúrich durante la Primera Guerra Mundial. Su obra se alimenta de su propia antipatía contra los valores burgueses y los juicios de la tradición con respecto al arte vigentes en aquella época.
Tzara también ejerció un papel predominante en la llegada del dadaísmo a París, donde fue visto por Breton como un aliado. La unión entre ambos poetas se disolvió, a fin de cuentas, conforme el dadaísmo dio paso al surrealismo.
La Antología dadaísta —con portada de Hans Arp— es el último número de la revista Dadá, publicada en Zúrich. Contiene cuatro poemas dadaístas de Tzara, además del tercer manifiesto dadaísta, que, junto con seis más fueron reunidos en Siete manifiestos dadaístas.
Sus polémicos artículos fueron compuestos empleando lúdicas tipografías dadaístas, y van acompañados por refinados dibujos e ilustraciones de Francis Picabia. El prefijo anti abunda en toda la obra de Tzara. La anticabeza es una antología de sus escritos publicados entre 1916 y 1932.
Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con avenida Juárez, s/n, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06050
HORARIO
Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.
TAQUILLA
Martes a domingo, de 10:00 a 17:45 h.
ADMISIÓN GENERAL
$80.00 MXN
Domingo entrada gratuita
INFORMES
+52(55)10 00 46 22, EXT. 2132/2112
No puedes copiar el contenido de esta pagina