DAVID ALFARO SIQUEIROS
Tormento de Cuauhtémoc, 1950–1951
Piroxilina sobre celotex
453 x 814 cm
D.R. © David Alfaro Siqueiros/SOMAAP/México/2023
[Mural realizado para el Palacio de Bellas Artes]
Inspirado en Cuauhtémoc, cuyos supuestos restos habían sido localizados por la antropóloga Eulalia Guzmán, Siqueiros realizó un segundo ciclo de murales para el Palacio de Bellas Artes. Este tablero representa el momento en que los conquistadores españoles queman los pies de Cuauhtémoc y Tetlepanquetzal, señores de Tenochtitlán y Tacuba respectivamente. La brutalidad de este episodio está simbolizada por el grupo de mujeres cubiertas de sangre que aparece a la izquierda, así como por el perro rabioso que dispuesto a atacar muestra sus dientes afilados. Entre un grupo de soldados con armaduras se asoma el rostro de Malintzin, considerada entonces como “traidora” y no como una figura fundamental en el proceso de conquista.