DAVID ALFARO SIQUEIROS
Apoteosis de Cuauhtémoc, 1950–1951
Piroxilina sobre celotex
449 x 795 cm
D.R. © David Alfaro Siqueiros/SOMAAP/México/2023
[Mural realizado para el Palacio de Bellas Artes]
Una apoteosis es el momento culminante o triunfal de una situación, o bien, la glorificación o exaltación de una persona. En este mural, Cuauhtémoc se encuentra ataviado con una brillante armadura y se yergue victorioso con una macana en la mano, después de haber derrotado al centauro de la conquista española que yace en el piso atravesado por una lanza. Al convertir al tlatoani mexica en símbolo de resistencia y dignidad durante los años de la posguerra, Siqueiros quiso significar que “México y en general los pueblos débiles deberían tomar con firmeza las armas en las manos para abatir a los enemigos esclavizadores y a los verdugos”.