DAVID ALFARO SIQUEIROS
Apoteosis de Cuauhtémoc, 1950–1951
Piroxilina sobre celotex
449 x 795 cm
D.R. © David Alfaro Siqueiros/SOMAAP/México/2018
Apoteosis de Cuauhtémoc celebra un episodio imaginario: el dirigente indígena conduce a su pueblo con valentía frente al enemigo. Siqueiros establece un paralelismo con la historia contemporánea, al relacionar la escena con la necesidad de que México se libere de la política estadounidense de la posguerra. Irónicamente, Cuauhtémoc porta la armadura metálica que cargaban los conquistadores españoles, mientras que una fila de figuras humanas sigue sus pasos con el brazo levantado. El centauro español cae derrotado. Siqueiros reivindica así al líder indígena, quien deja de ser el “Águila que cae” para convertirse en un símbolo de la resistencia y la dignidad del pueblo mexicano.
Otros murales:
• Tormento de Cuauhtémoc, 1950-1951
