Actividades Académicas*
Actividades Académicas*
Recorrido virtual
Presentan: Joshua Sánchez y Xavier de la Riva
Recorrido donde los curadores de la muestra profundizarán en el guion de la exposición y en las líneas conceptuales que exploran las distintas facetas del artista en el marco del centenario de su nacimiento.
Jueves 19 de enero, 18 h
Estreno por Facebook (cupo ilimitado)
Dirigida a público general
Entrada libre
Charla virtual
La militancia política de Federico Silva
Presentan: Natalia de la Rosa y Julio García
Modera: Joshua Sánchez
Charla que acercará al público a la militancia política y el compromiso social de Federico Silva reflejados en la primera etapa de la producción del artista, así como su trabajo con David Alfaro Siqueiros y su dirección en las revistas 1945 y 1946.
Jueves 26 de enero, 18 h
Facebook (cupo ilimitado)
Dirigida a público general
Entrada libre
Charla presencial
Memoria y música en Federico Silva
Presenta: Luis Ignacio Sáenz
Esta conversación abordará la relación de su producción artística con la sonoridad y la música, como parte de la exploración estética de su proceso creativo.
Jueves 9 de febrero | 18 h
Sala Adamo Boari (cupo limitado: 150 personas)
Facebook (cupo ilimitado)
Dirigida a público general
Entrada libre
Charla virtual
Federico Silva: escultura y ecología
Presentan: Lorena Botello y Elva Peniche
En la charla se realizará una exploración de su obra monumental y su integración con el medio ambiente y el espacio público.
Jueves 2 de marzo, 18 h
Facebook (cupo ilimitado)
Dirigida a público general
Entrada libre
Charla presencial
La subversión del cuerpo: danza y artes visuales
Presenta: Pilar Urreta
Modera: Joshua Sánchez
A partir de una conversación con la artista e investigadora Pilar Urreta, se abordará la relación que tuvo Federico Silva con las artes escénicas mediante su labor como escenógrafo, arquitecto de espacios escénicos y artista, que inspiró la creación de diversas piezas de danza.
Jueves 23 de marzo, 18 h
Área de murales (cupo limitado: 40 personas)
Dirigida a público general
Entrada libre
Actividades Mediadas*
Creación de arte abstracto con geometría
Federico Silva exploró nuevos lenguajes estéticos vinculados a la ciencia y representación del espacio. Te invitamos a explorar los conceptos detrás de las obras del artista a través de la creación de una obra a partir de piezas geométricas al estilo Tangram.
Todos los martes y viernes del 17 de enero al 14 de abril | 13 a 15 h
Área de Murales
Cupo limitado: 12 personas por grupo | Dirigida a público general sin registro previo
Entrada libre
Creación de escultura al estilo Silva
Descubre el proceso creativo que Federico Silva desarrolló entre los años ochenta y noventa para crear obras escultóricas, a partir de la elaboración de un modelo tridimensional de la obra Alux de la estrella.
Todos los miércoles del 18 de enero al 12 de abril | 13 a 15 h
Área de Murales
Cupo limitado: 12 personas por grupo | Dirigida a público general sin registro previo
Entrada libre
Tijeras, papel y escultura
Federico Silva realizaba ejercicios creativos usando papel y tijeras, a manera de una maqueta para una futura escultura. Te invitamos a crear tus propias formas usando tu imaginación y reinterpretando algunas obras del artista.
Todos los jueves del 19 de enero al 13 de abril | 13 a 15 h
Área de Murales
Cupo limitado: 15 personas por grupo | Dirigida a público general sin registro previo
Entrada libre
Actividades Familiares*
Miércoles 25 de enero | 19 h
Área de Murales (cupo limitado: 250 personas)
Facebook (cupo ilimitado)
Dirigido a público general
Entrada libre
Concierto
Tiempo re-dimensionado
Presenta: Presenta: Iván Manzanilla
Disfruta algunas piezas musicales que se compusieron por el 90 aniversario de Federico Silva —Urreta, Cruz de Castro, Díaz Infante, Medina, Soto Millán y Enríquez— y que serán interpretadas por Iván Manzanilla en versiones para instrumentos de percusión.
Programa
José Julio Díaz Infante (México, 1973)
DeSilvanaciones
Carlos Cruz de Castro (España, 1941)
Para Silva
Juan Pablo Medina (México, 1968)
Tótem
Alicia Urreta (México, 1930-1986)
Salmodia**
Manuel Enríquez (México, 1926-1994)
Monólogo**
Eduardo Soto Millán (México, 1956)
4: suceso continuo
Obras compuestas por el 90 aniversario del maestro Federico Silva
**Versiones para instrumentos de percusión de Iván Manzanilla
Sábado 11 de marzo, 13 h
Sala Manuel M. Ponce (cupo limitado)
Dirigido a público general
Entrada: $20.00 M.N.
Cine
Dos experiencias de arte cinético
Musicalizada por Fermín Martínez*
El Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con la Cineteca Nacional, presenta un programa compuesto por las películas Documental experimental* (ca. 1973) y Obsesión de la forma (ca. 1976), ejercicios cercanos a la práctica del cine expandido, y a un “ballet mecánico”, respectivamente, que te permitirán adentrarte en el universo del arte cinético.
Martes 11 de abril, 19 h
Cineteca Nacional
Dirigido a público general
Entrada libre
Visitas guiadas
Conoce la trayectoria de Federico Silva y su constante búsqueda de innovación estética a través de nuestros recorridos guiados por la exposición.
Martes a sábado a partir del 10 de enero | 13:30 y 15:30 h
Punto de encuentro: módulo de informes del Museo
Cupo limitado: 20 personas por grupo | Dirigida a público general sin registro previo
Visita libre con boleto de acceso al Museo
*Programación sujeta a cambios
¡Comparte tu experiencia en redes sociales y etiquétanos!
Instagram, TikTok y Twitter: @mbellasartes
FB: Museo del Palacio de Bellas Artes
Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con avenida Juárez, s/n, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06050
HORARIO
Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.
TAQUILLA
Martes a domingo, de 10:00 a 17:45 h.
INFORMES
+52(55)10 00 46 22, EXT. 2132/2112
© 2022 Museo del Palacio de Bellas Artes
No puedes copiar el contenido de esta pagina