VANGUARDIA RUSA
MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES
Banda verde
Olga Rozánova
Olga Rozánova
(1886 – 1918)

En 1916, Rozanova entró formalmente al grupo Supremus y fue nombrada jefa de redacción de la revista del grupo. Aunque la publicación nunca se llevó a cabo, la alumna más adelantada de Malévich habría de experimentar nuevos lenguajes por la vía del suprematismo hasta crear su propia teoría cromática (tsvetopis). Gracias a ella, logró distanciarse de la paleta neutral de Malévich, para lanzarse hacia la búsqueda de la “esencia inmaterial del color” (Composición no objetiva, ca. 1916; Banda verde, ca. 1917).
Banda verde
Óleo sobre tela 71.5 x 49 cm
Museo Estatal de preservación del Kremlin de Rostov. Provided with assistance of ROSIZO
Son muchos los críticos de arte que consideran Banda verde de Olga Rozánova, como una de las grandes obras de la pintura abstracta del siglo XX. Pintura sensible, que envuelve la banda verde con un refinado tratamiento de la luz enigmático y resplandeciente a la vez. En palabras de Ródchenko, Rozánova intenta “crear color a través de la luz”.